Naranja

La naranja es una fruta cítrica muy popular, obtenida del naranjo dulce. Se distingue por su sabor agridulce y su jugo refrescante, ideal para cócteles. En coctelería, se usa su zumo para aportar acidez y dulzor, su piel para aceites esenciales aromáticos, y rodajas o gajos como decoración.

Ingredientes derivados:

Bíter de naranja

El bíter de naranja es un concentrado aromático amargo, hecho de cáscaras de naranja amarga y especias. Se obtiene macerando estas cáscaras en alcohol. Se diferencia de los licores de naranja en que no es dulce y se usa a gotas para añadir complejidad cítrica y un toque amargo. Es clave en cócteles clásicos para realzar sabores.

Piel de naranja

La piel o cáscara exterior de la naranja, rica en aceites esenciales aromáticos. Se obtiene raspando o pelando la fruta fresca, evitando la parte blanca amarga (albedo), para asegurar un sabor puramente cítrico e intenso. En coctelería, se utiliza para aromatizar bebidas, ya sea infusionándola o, más comúnmente, exprimiéndola sobre el cóctel para liberar sus aceites antes de usarla como guarnición.

Rodajas de naranja

Rodajas de fruta fresca, cortadas de una naranja madura. Sirven como guarnición visual y aromática en cócteles, aportando un toque cítrico y refrescante. Además, al exprimirlas ligeramente o al contacto con la bebida, liberan sus aceites esenciales y un poco de zumo, mejorando la experiencia.

Zumo de naranja

El zumo de naranja es el líquido obtenido al exprimir naranjas frescas. Es un ingrediente básico en coctelería, aportando dulzura cítrica y frescura. Se usa mucho en combinados clásicos como el Destornillador, Tequila Sunrise o Mimosa, o para suavizar el sabor de licores más fuertes.